ElCamino de Santiago: un camino esotérico. La transmisión de la Cultura popular, se realizaba en base símbolos y juegos, tales como el "Juego de la Oca". La carencia de un idioma común, originaba la distinta interpretación de los hechos y su conversión en Leyendas. La cultura escrita, quedo reservada a los Monasterios.
Dichocamino es uno de los peregrinajes cristianos más importantes de Europa desde hace más de mil años, está lleno de alegorías y misticismo que no han pasado desapercibidos por la cultura moderna; una prueba de ello es la película La Vía Láctea (1969), que hace referencia a uno de los sinónimos de Santiago de Compostela:ComprarParchis y Juego de la Oca del Camino de Santiago. Entretenido juego de mesa del Camino de Santiago. El tablero se presenta plegado en 4 partes. Al abrirlo vemos por un lado el juego de la oca del Camino,
Otrasinterpretaciones relacionan el juego de la oca con un mapa simbólico del Camino de Santiago, existiendo estudios que relacionan casillas, localidades y puntos exactos en ellas. Sea cual sea la interpretación, siempre se asocia a un camino de transformación interior, una alegoría de la vida o incluso del ciclo kármico cuando