JuanCarlos Mestre, poeta y artista visual nacido en Villafranca del Bierzo en 1957, es autor de Siete poemas escritos junto a la lluvia (1982), La visita de Safo (1983), Antífona del otoño en el Valle del Bierzo (Premio Adonáis, 1985; 2003), Las páginas del fuego (1987), La poesía ha caído en desgracia (Premio Jaime Gil de Biedma, 1992), La tumba de
Anteesa fuerza (que está presente en la mayoría de los poemas reunidos), lo menos que podemos hacer es tratar de seguir sus huellas. Witold Gombrowicz "La oscuridad habita los suburbios de la belleza". Juan Carlos Mestre "La mejor palabra es la no dicha". Augusto Roa Bastos "La literatura existe porque la vida no basta". Ytodos los libros llenos de palabras. y todos los calendarios llenos de días. y todos los ojos llenos de lágrimas. y llena de nubes la cabeza de todos los mares. y llenos de coronas y puntapiés todos los relojes de arena. y de jirafas molidas todos los pechos condecorados. y todas las manos llenas de verano y caracoles marinos.

JuanCarlos Mestre. De: « La Visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon». Ed. Calambur – – 2011©. ISBN: -9. *La imagen es el óleo, «Heraclitus», de Hendrick Ter Brugghen. Juan Carlos Mestre nació en Villafranca del Bierzo, León el 15 de abril de 1957. Ha obtenido entre otros: El Premio Adonaís, por

Laexposición `Las hélices del obstáculo’ reúne en la galería madrileña Mad is Mad los mundos oníricos de Juan Carlos Mestre –premio nacional de Poesía– y Alexandra Domínguez. Quizá con un mandato para quien la visite: “El arte es un refugio donde pedir piedad”, según Mestre, “próximo al desorden de las ideas y los cuerpos”.
ELCOMPROMISO DE JUAN CARLOS MESTRE. puede decirles ‘lo siento’, pero no ofrecerles ayuda ni perdón». Hace unas semanas, en el preámbulo de su lectura de poemas dentro de este ciclo de «Poetas por el Casco Antiguo», precisaba Antonio Gamoneda que «la poesía no tiene que hablar de la realidad porque ella misma es una
JUANCARLOS MESTRE, LA TUMBA DE KEATS: EL CANTO UTÓPICO DE LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD. Al contrario que en la cubierta del poemario, donde se representa al amor montado en un pequeño hipocampo, Roma aparece en este conjunto de poemas como un inmenso espacio —por infinito—, donde unir diferentes voces y 0304/2023 . los ojos valientes golpean las puertas con nudillos de pan tierno mientras el mar sube mientras la mar baja espantando las moscas que puso el titiritero max jacob en las molduras doradas del teatro judío. a max hijo de un sastre y famoso por sus borracheras sin más explicaciones que la de estar en su alcoba se le apareció cristo un 7 de octubre
\n\n\n \n \npoemas de juan carlos mestre

Poeta" Juan Carlos Mestre Reseña biográfica Poeta y artista visual español nacido en Villafranca de Bierzo, León, en 1957. Cursó estudios de Ciencias de la Información en Barcelona, licenciándose con la tesis

nFFV7F.
  • v66c6xqw91.pages.dev/980
  • v66c6xqw91.pages.dev/394
  • v66c6xqw91.pages.dev/505
  • v66c6xqw91.pages.dev/18
  • v66c6xqw91.pages.dev/384
  • v66c6xqw91.pages.dev/517
  • v66c6xqw91.pages.dev/828
  • v66c6xqw91.pages.dev/64
  • v66c6xqw91.pages.dev/330
  • v66c6xqw91.pages.dev/143
  • v66c6xqw91.pages.dev/737
  • v66c6xqw91.pages.dev/349
  • v66c6xqw91.pages.dev/712
  • v66c6xqw91.pages.dev/918
  • v66c6xqw91.pages.dev/591
  • poemas de juan carlos mestre